Gestión de baterías de litio

Recogemos las baterías de litio agotadas, y optimizamos su gestión como residuo

Clientes que apuestan por nosotros:

Gestión integral, cumplimiento normativo y máximo aprovechamiento.

Sin complicaciones legales

Es un servicio completo de recogida, tratamiento y valorización que cumple estrictamente la normativa de residuos peligrosos, maximizando la recuperación de materiales valiosos y garantizando la trazabilidad total del proceso.

Beneficios de nuestra gestión integral:

  • Cumplimiento normativo: Gestión autorizada como residuo peligroso con certificación oficial y trazabilidad completa.
  • Rentabilidad: Recuperación de valor económico a través del reciclaje y segunda vida de componentes.
  • Gestión sin preocupaciones: Nos encargamos de todo: recogida, transporte, tratamiento y documentación oficial.
  • Sostenibilidad certificada: 70% menos emisiones CO₂ y máximo aprovechamiento de materiales con certificado de impacto.
  • Seguridad y confianza: Más de 20 años de experiencia, contenedores homologados y seguro de responsabilidad civil.

Proceso de gestión de baterías de litio

Así tratamos tus baterías: claro, seguro y con trazabilidad completa en cada fase.

  1. Solicitud y cotización

    Precio rápido según volumen, tipo y estado.

  2. Recogida segura

    Vehículos y contenedores homologados (P911, ONU).

  3. Inspección técnica

    Clasificación por estado; Akkugrain si es crítico.

  4. Tratamiento

    Reutilización y recuperación de componentes útiles.

  5. Documentación

    Comunicación oficial a la agencia de residuos.

  6. EKOGEST & certificado

    Trazabilidad total y cierre del proceso.

     Datos clave

90

Coches eléctricos que se pueden fabricar con 1 t de litio

70 %

Reducción de emisiones de CO₂ gracias a la segunda vida

91 %

De los componentes pueden reciclarse

65 %

Ahorro usando una batería recuperada frente a una nueva

Además de gestionar y valorizar, simplificamos el intercambio de datos de cada batería en un panel online accesible desde cualquier dispositivo:

Impacto en la actividad

¿Cuántas baterías se han gestionado y valorizado?

Impacto económico

¿Qué ingresos y ahorro genera la gestión y la valorización?

Impacto ambiental

¿Cuánto se reduce la huella de carbono de tu empresa?

Nuestros valores

Seguridad

Garantizamos procesos seguros y controlados en cada fase.

Integridad

Cumplimos con la legalidad y aseguramos la trazabilidad de los residuos.

Innovación

Apostamos por la tecnología y la gestión de datos para optimizar la recuperación.

Convierte tus baterías de litio en oportunidad

Evaluamos tus baterías de litio agotadas, gestionamos su reciclaje completo y te entregamos un informe detallado del impacto económico y ambiental generado.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué tipos de baterías de litio recicláis?

    Reciclamos todo tipo de baterías de litio: coches eléctricos, dispositivos electrónicos, herramientas industriales, sistemas de almacenamiento energético y aplicaciones industriales.
  • ¿Cuánto tiempo tarda el proceso completo?

    El proceso completo desde la recogida hasta la entrega del certificado suele tardar entre 15-30 días laborables, dependiendo del volumen y tipo de baterías.
  • ¿Obtengo algún ingreso por mis baterías usadas?

    Las baterías de litio contienen materiales valiosos (litio, cobalto, níquel). El precio depende del tipo de batería, estado y precios de mercado de las materias primas.
  • ¿Qué certificados recibo?

    Recibes certificado oficial de destrucción/reciclaje, informe de trazabilidad completa, certificado de impacto ambiental (CO₂ evitado) y documentación para auditorías.
  • ¿Cumplís con toda la normativa vigente?

    Sí, cumplimos con toda la legislación española y europea sobre residuos peligrosos, RAEE y normativa específica de baterías. Somos gestores autorizados.
  • ¿Cómo garantizáis la seguridad en el transporte?

    Utilizamos vehículos homologados ADR, contenedores específicos para baterías de litio, personal certificado y seguimos todos los protocolos de seguridad para mercancías peligrosas.
  • ¿Qué cantidad mínima necesito para el servicio?

    No hay cantidad mínima. Adaptamos el servicio desde baterías individuales hasta grandes volúmenes industriales. Los costes se optimizan con mayores volúmenes.
  • ¿Puedo seguir el proceso online?

    Sí, nuestro panel online te permite seguir todo el proceso en tiempo real: recogida, estado del reciclaje, certificados emitidos e impacto económico y ambiental generado.
  • ¿Qué pasa si las baterías están dañadas o hinchadas?

    Tenemos protocolos específicos para baterías dañadas. Las gestionamos de forma segura con equipos especializados y medidas de seguridad adicionales.
  • ¿Cuánto CO₂ se evita con el reciclaje?

    El reciclaje reduce hasta un 70% las emisiones de CO₂ comparado con la extracción de materiales vírgenes. Te proporcionamos un certificado con el impacto exacto.
  • ¿Ofrecéis servicio de recogida?

    Sí, gestionamos la logística completa con recogida in situ. Coordinamos horarios y proporcionamos toda la documentación necesaria para el transporte.
  • ¿Qué materiales se recuperan exactamente?

    Recuperamos litio, cobalto, níquel, manganeso, cobre, aluminio, acero y plásticos. El 91% de los componentes son totalmente reciclables y reutilizables.